La Imprenta
Permite la difusion de las ideas. Gracias al inventode caracteres moviles y de la prensa mecanica, la suma de los conocimientos humanos esta al alcance de todos.
En el siglo XIV, artesanos desconocidos, con el fin de fabricar naioes, tallaron las imagenes q debian reproducir, en tablas con tinta espesa. En 1.420, esa innovasion condujo a la impresion xilografica. Estos procedimientos no se asemejaban con la tipografia conocida actualmente.
En Europa se atribuye generalmente la invension de la imprenta al maguntino Juan Gensfleich, llamado Gutenberg. Emigrado de su ciudad natal por dificultades economicas, se establecio en Holanda con la intencion de rehacer su vida. Un dia, observando a un artesano q grababa letras en una tablilla , penso q se les podria dividir y luego juntarla para componer frases q se deseara.
Por ciertos documentos y testimonios se sabe q Gutenberg inicio sus ensayos en la ciudad de Estrasburgo en el año 1.439, y q en el 1.450 ,en su ciudad natal, compartio la direccion de un taller tipografico con el banquero Fust. Cuando saco su 1ra publicacion siguio pronto un libro, una Biblia conocida luego con el nombre de Biblia Mazarina, obra maestra de la tipografia.
Con la composicion a mano se obtienen resultados mas prolijos pero es muy lenta y mas costosa. Se comprendera, por lo tanto, porque los tecnicos en artes e industrias graficas buscaron medios mas baratos y sencillos. En la actualidad se hacen a mano unicamente las composiciones de pocas lineas y las publicaciones de gran lujo.
lunes, 22 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)